Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/32091

Detección de neoplasias no-sida en pacientes con infección por el VIH: Diseño y primeros resultados de un ensayo clínico aleatorizado comparativo de dos estrategias de cribado

Title:
Detección de neoplasias no-sida en pacientes con infección por el VIH: Diseño y primeros resultados de un ensayo clínico aleatorizado comparativo de dos estrategias de cribado
Authors:
López Gutierrez, Leandro
Tutor:
Gutierrez Rodero, Felix
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Issue Date:
2022-06-20
URI:
https://hdl.handle.net/11000/32091
Abstract:
La incidencia de los tumores no definitorios de SIDA es mayor en las personas que viven con VIH que en población general, y es una de las principales causas de muerte para ellos. El diagnóstico precoz a través de un cribado intensivo puede mejorar la evolución de la enfermedad, pero podría aumentar los gastos y daños asociados. El objetivo del estudio a revisar es evaluar la eficacia, seguridad y eficiencia del programa de cribado intensivo propuesto en comparación a la práctica estándar. Se realizará un análisis de resultados de un ensayo multicéntrico, no ciego, aleatorizado y controlado que comparará el cribado ampliado frente al convencional. El grupo convencional sigue las recomendaciones de la Sociedad Europea Clínica de SIDA. El grupo ampliado sigue un cribado mejorado destinado a la detección precoz de enfermedades pulmonares, hepáticas, anales, cervicales, mamarias, de próstata, colorrectales y de piel. Se analizará el número de pacientes reclutados, los eventos neoplásicos detectados, la proporción de cribados aplicados, y las dificultades encontradas durante todo el seguimiento del estudio debido al impacto sufrido por la pandemia COVID.
Keywords/Subjects:
Cáncer
Detección temprana
Infección VIH
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:
TFM-M.U Enfermedades Infecciosas y Salud Internacional



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???