Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/31942
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFabra Rodríguez, Miguel-
dc.contributor.advisorCampello Vicente, Héctor-
dc.contributor.authorMora Saura, Elicio Manuel-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ingeniería Mecánica y Energíaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-18T11:58:19Z-
dc.date.available2024-04-18T11:58:19Z-
dc.date.created2023-09-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/31942-
dc.description.abstractCon el paso del tiempo y el avance de nuevas tecnologías se ha empezado a sustituir parte de los vehículos accionados por motores térmicos por otros impulsados eléctricamente. Este acontecimiento ha hecho que el ruido motor que desprenden sea cada vez de menos intensidad, siendo esta característica positiva desde el punto de vista de la contaminación acústica, pero negativa si se pone el foco en la seguridad vial de cara a los usuarios de la vía, ya sean otros conductores o, sobre todo, peatones. Con el fin de conocer mejor las características acústicas del contacto de un vehículo con el pavimento, se ha estudiado cómo se comporta un neumático al pasar sobre unas irregularidades en el terreno determinadas y qué niveles de intensidad sonora en forma de ruido genera, así como también el producido por la rodadura exclusivamente, en diferentes situaciones. Para ello se ha utilizado un vehículo eléctrico de la marca comercial Tesla, en concreto un modelo ‘’Model 3’’, que permite tener un ruido motor casi nulo, consiguiendo no contaminar la muestra sonora del neumático. Además, se han realizado mediciones de la misma forma con una motocicleta Suzuki, modelo ‘’Burgman 125’’, con motor de combustión. Dichas mediciones se han llevado a cabo con una cámara acústica 2D proporcionada por la empresa Gfai Tech. Esta cámara necesita un programa de ordenador para la toma de datos y el procesado de estos, llamado NoiseImage, y también se ha utilizado Excel y Matlab para confeccionar gráficas y cálculos a raíz de los archivos creados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent88es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectruido motores_ES
dc.subjectvehículo eléctricoes_ES
dc.subjectanálisis sonoroes_ES
dc.subjectresaltoses_ES
dc.subjectcontaminación acústicaes_ES
dc.subject.classificationIngeniería Mecánicaes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::62 - Ingeniería. Tecnologíaes_ES
dc.titleAnálisis sonoro de la circulación de un vehículo eléctrico sobre resaltos mediante cámara acústicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG-Ingeniería Mecánica


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Mora Saura, Elicio Manuel.pdf

4,07 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.