Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/31710

Novel competition test for food rewards reveals stable dominance status in adult male rats


Thumbnail

View/Open:
 TD. Ferreira da Costa, Diana Paula.pdf

77,82 MB
Adobe PDF
Share:
Title:
Novel competition test for food rewards reveals stable dominance status in adult male rats
Authors:
Ferreira da Costa, Diana Paula
Tutor:
Márquez Vega, Cristina
Editor:
Universidad Miguel Hernández
Department:
Instituto de Neurociencias
Issue Date:
2022-07-06
URI:
https://hdl.handle.net/11000/31710
Abstract:
La jerarquía social es un potente modulador del comportamiento en muchas especies, incluidos los humanos, que proporciona una estructura social y minimiza la energía dirigida a las interacciones agonísticas entre los individuos de un grupo. Gracias a trabajos recientes en roedores, estamos comenzando a identificar los circuitos neuronales responsables del establecimiento del comportamiento de dominancia. La mayoría de las tareas disponibles para la identificación de jerarquías en ratas se fun- dan en la cuantificación de interacciones agonísticas cuando animales no familiares, generalmente aislados o en estados de deprivación, necesitan competir por un recurso escaso o para defender un territorio. Sin embargo, el establecimiento de una nueva jerarquía podría no depender de los mismos mecanismos neurobiológicos que los que mantienen jerarquías establecidas entre pares estables de animales. El conocimiento actual en el campo se centra exclusivamente en los mecanismos del establecimiento de jerarquías, básicamente debido a una falta de paradigmas conductuales que permitan evaluar dominancia una vez ya es estable. En esta tesis presentamos y validamos una nueva tarea de dominancia, la prueba de competición por comida, donde se pueden identificar jerarquías sociales establecidas entre parejas de ratas macho no privadas de alimentos, mientras viven en sus jaulas. En esta tarea, introducimos un pequeño conflicto en la jaula de las ratas, donde el acceso a un nuevo comedero que contiene recompensas de comida sólo puede ser conseguido por un animal a la vez. Este sutil conflicto no produce encuentros agonísticos durante la tarea, sin embargo induce interesantes dinámicas sociales mientras los animales acceden a los reforzadores positivos, que resulta en un consumo asimétrico que favorece a uno de los animales de la pareja. Realizamos una cuantificación conductual detallada de los comportamientos manifestados en esta tarea y evaluamos la fiabilidad y estabilidad de las jerarquías sociales observadas comparándolas con los comportamientos mostrados en otras tareas sociales en las que los animales compiten por el acceso a una solución de sacarosa, o con procedimientos más estandarizados, como el acceso a comida o agua en estados de privación o la prueba del tubo, esta última ampliamente utilizada en ratones de laboratorio. Proponemos así esta prueba de Competición por comida como una herramienta robusta y fácil de implementar para la evaluación de jerarquías sociales establecidas en ratas que enriquecerá y diversificará las tareas funcionales disponibles para estudiar la dominancia en ratas de laboratorio.
Keywords/Subjects:
Neurociencias
Knowledge area:
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Patología. Medicina clínica. Oncología: Neurología. Neuropatología. Sistema nervioso
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???