Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/29078

Desarrollo de una herramienta software para la evaluación del comportamiento de la polarización en cavidades láser


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG-Saura Benimeli, Ángel.pdf

2,88 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Desarrollo de una herramienta software para la evaluación del comportamiento de la polarización en cavidades láser
Autor :
Saura Benimeli, Ángel
Tutor:
Torregrosa, Adrian J.  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ingeniería de Comunicaciones
Fecha de publicación:
2022-12
URI :
https://hdl.handle.net/11000/29078
Resumen :
Existen aplicaciones que requieren el uso de haces láser con características muy específicas, entre ellas el estado de la polarización con la que emite la fuente láser. En general, las cavidades resonantes donde tiene lugar la oscilación láser está compuesta además del medio de ganancia o activo y por los elementos reflexivos, por un conjunto de elementos ópticos en el interior de la cavidad para conseguir un determinado propósito o aplicación. Estos elementos pueden alterar las características de la oscilación láser, en particular el estado de la polarización de la onda. El objetivo de este trabajo será la realización de un programa software que evalúe, prediga o simule el comportamiento del estado de polarización de la oscilación láser que tiene lugar en cavidades resonantes en el láser, compuestas por múltiples elementos ópticos. Las características de birrefringencia, reflexión y dependencia de los materiales y tratamientos dieléctricos de dichos elementos pueden afectar de forma significativa las características de la polarización de la onda generada. Así podremos obtener una herramienta de trabajo útil, cómoda y eficaz con la que podremos calcular un comportamiento lo más parecido posible al caso real. Este programa ya citado será el resultado final de nuestros estudios sobre las alteraciones de los estados de un laser a una determinada longitud de onda siendo dichas modificaciones ejercidas por diferentes elementos que compondrán una cavidad óptica. Por lo tanto y finalmente veremos si las estimaciones de dicho programa son realmente útiles y por lo tanto comparables con respecto a los casos reales ya que así podremos hacernos a una idea del comportamiento de la polarización antes siquiera de realizar una simulación real.
Palabras clave/Materias:
valores propios
estudio cavidad láser
matriz Round-Trip
caracterización de las polarizaciones
matrices de Jones
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Ingeniería. Tecnología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG- Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.