Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/26511

La heterogeneidad acuática debido al SARS-COV-2


Thumbnail

View/Open:
 1. Editorial.pdf

228,4 kB
Adobe PDF
Share:
Title:
La heterogeneidad acuática debido al SARS-COV-2
Authors:
Zazo Sánchez-Mateos, Ricardo
Editor:
Universidad Miguel Hernández de Elche
Issue Date:
2021-04-29
URI:
http://hdl.handle.net/11000/26511
Abstract:
En los últimos tiempos el mundo acuático ha sufrido un duro revés por la pandemia producida por el COVID-19, al igual que el resto de áreas o ciencias que nos rodean. Son muchas las cuestiones e incógnitas que la población se ha vuelto inmersa en estos duros días de reclusión y aislamiento, donde se han tenido que adaptarse a situaciones nunca imaginadas, como por ejemplo un confinamiento domiciliario. El agua siempre se ha relacionado con la relajación, la fluidez corporal y el disfrute; sensaciones y conductas esenciales que la población se ha visto obligada a postponer de sus rutinas cotidianas en una situación excepcional y sin precedentes, donde esta situación ha aportado todo lo contrario a lo que promueve nuestro medio: tensión, estrés y desarmonización. Algunos colectivos se han visto más afectados que otros, unos han podido adaptarse mejor a la situación, pero siempre se ven afectados los más necesitados. Como son los casos de las poblaciones especiales que lo necesitan como agua de mayo en sus rutinas diarias para no disminuir su calidad de vida, la población que sale de una intervención quirúrgica con necesidades de terapia acuática para rehabilitarse o incluso los deportistas profesionales que buscan sus objetivos fijados hace 4 años en busca del sueño olímpico. ¿Qué es más importante? Sin lugar a duda, todo.
Knowledge area:
Juegos.Deportes
Type of document:
application/pdf
Access rights:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Appears in Collections:
RIAA Vol.5 , Núm. 9 (2021)



Creative Commons ???jsp.display-item.text9???