Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/8700
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValera Gran, Desirée-
dc.contributor.authorAgzannay El Hassnaoui, Oussima-
dc.date.accessioned2021-10-15T13:20:28Z-
dc.date.available2021-10-15T13:20:28Z-
dc.date.created2018-06-15-
dc.date.issued2021-10-15-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/8700-
dc.description.abstractLa enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa de demencia más frecuente. Provoca una pérdida progresiva de la autonomía en las actividades de la vida diaria (AVD), deterioro en la participación social y en las funciones cognitivas (FC). Desde los estadios iniciales, compromete a las funciones ejecutivas, concretamente a la velocidad de procesamiento (VP), necesaria para mantener una memoria clara y detallada. Ante la falta de tratamientos farmacológicos eficaces, intervenciones como la estimulación cognitiva (EC) convencional o con programas de ordenador, tienen un impacto positivo en las FC. La Terapia Ocupacional (TO) es otra alternativa no farmacológica eficaz para mantener la independencia de las AVD en pacientes con EA. El objetivo del presente proyecto de investigación será evaluar los efectos de la EC mediante el programa de ordenador BrainHQ y TO convencional en la VP y otras FC en pacientes de 65 a 85 años con EA en fase prodrómica, y analizar su impacto en las AVD. Se realizará un estudio piloto controlado y aleatorizado con 49 usuarios. El grupo intervenido recibirá TO y tratamiento con BrainHQ, y el grupo control, TO. Las versiones españolas de las escalas Quick Test of Cognitive Speed, Montreal Cognitive Assessment y Disability Assessment For Dementia se utilizarán para evaluar la VP, FC y funcionalidad en AVD. Se efectuará un análisis de la intervención para evaluar los cambios pre y post en ambos grupos. Con los resultados, pretendemos mostrar que BrainHQ, podría ser una herramienta coadyuvante de la TO, en el tratamiento de la EAes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent37 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectAlzheimeres
dc.subjectEstimulación cognitivaes
dc.subjectTerapia ocupacionales
dc.subjectFunciones cognitivases
dc.subjectActividades de la vida diariaes
dc.subjectFuncionalidades
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicinaes
dc.titleEvaluación de los efectos del programa BrainHQ y Terapia Ocupacional en la velocidad de procesamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en fase prodrómica. Protocolo de un estudio pilotoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U. en Terapia Ocupacional en Neurología


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM Junio 2018 - Agzannay El Hssnaoui., Oussima.pdf
2,05 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.