Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/7306
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrozco Beltrán, Domingo Luis-
dc.contributor.authorSanchez Pascual, Josep-
dc.date.accessioned2021-03-15T10:27:56Z-
dc.date.available2021-03-15T10:27:56Z-
dc.date.created2018-07-06-
dc.date.issued2021-03-15-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/7306-
dc.description.abstractLa utilización de servicios sanitarios ha crecido globalmente en las últimas décadas, tanto en servicios de urgencias hospitalarios como de urgencias en atención primaria La Encuesta Nacional de Salud (ENS) es una buena herramienta para poder arrojar información al respecto dada la metodología y la elevada muestra representativa de la población española. El objetivo de este estudio pretende analizar la utilización de los servicios de urgencia en España para examinar las características de los sujetos que han acudido a urgencias en el último año. Se desarrolla un estudio descriptivo analizando las distintas variables recogidas en la ENS del año 2012.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent19 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectUrgenciases
dc.subjectEncuesta Nacional de Salud (ENS)es
dc.subjectEmergenciases
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicinaes
dc.titleUtilización servicios de urgencias de la población española. Datos Encuesta Nacional Salud 2012es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
Aparece en las colecciones:
Materiales docentes- M.U en Medicina de Urgencias y Emergencias


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM_Josep_Sanchez_Pascual.pdf
792,35 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.