Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/5064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLorán Herrero, María Dolores-
dc.date.accessioned2019-03-22T10:42:18Z-
dc.date.available2019-03-22T10:42:18Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2019-03-22-
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/5064-
dc.description.abstractLa inclusión del cortometraje como fórmula de branded content está siendo utilizada por las empresas como estrategia asociada a la búsqueda de la generación de contenido de marca. La experiencia de las empresas españolas, en este sentido, es todavía escasa, pero existen cada vez más organizaciones que centran el posicionamiento de sus marcas a través de fórmulas de este tipo. El cortometraje aparece con fuerza en la búsqueda de nuevas maneras de posicionar en la mente de los públicos, de una manera sutil, una conexión emocional y un valor añadido. Los nuevos cortometrajes como los realizados por Alberto Rodríguez “Las pequeñas cosas” para Estrella Damm y por Javier Fesser “17 años juntos” para ING Direct, corroboran esta nueva tendencia y, aunque la utilización empresarial que se da a esta fórmula audiovisual no es la habitual, se produce una perfecta simbiosis entre los dos ámbitos, lo que hace necesario su estudio en profundidad. El objetivo de esta comunicación es conocer el uso actual que se da al cortometraje y su proyección de cara a las empresas implicadas en la utilización de esta fórmula. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica aplicada al documento audiovisual y centrada en el cortometraje. La conclusión a la que se ha llegado es, el aumento de las experiencias audiovisuales en el mundo de la empresa destacando el posicionamiento del cortometraje como una de los principales técnicas de branded content.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent26es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectcortometrajees
dc.subjectComunicación Audiovisuales
dc.subjectBranded Contentes
dc.subject.otherCDU:7 - Bellas artes:77 - Fotografía. Cinematografíaes
dc.titleEl uso del cortometraje como estrategia de branded contentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.21134/mhcj.v0i8.159-
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v0i8.159-
Aparece en las colecciones:
Miguel Hernández Communication Journal Núm. 8 (2017)


Vista previa

Ver/Abrir:
 159-835-1-PB.pdf
700,37 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.