Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32168

Estudio de la relación entre contrato psicológico, burnout y engagement


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM MORANT SOLER MARIA.pdf

501,35 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estudio de la relación entre contrato psicológico, burnout y engagement
Autor :
Morant Soler, María
Tutor:
García Selva, Adrián
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2023-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32168
Resumen :
En la actualidad, el síndrome de burnout en el trabajo está presente en diversos puestos laborales como consecuencia de numerosos factores, lo que incide en el comportamiento del trabajador hacia la organización. El siguiente estudio tiene como objetivos analizar las relaciones del burnout con los constructos de contrato psicológico y engagement. La hipótesis planteada es que, a medida que aumenten los niveles de burnout, se ven disminuidos los niveles de contrato psicológico y de engagement, Para llevar a cabo el estudio se ha hecho servir una muestra de 65 sujetos en estado activo y mayores de edad, de los cuales 30 (46.2%) son mujeres, 34 (52.3%) hombres. Los resultados indicaron que sí que existen relaciones significativas entre los conceptos, viéndose que el burnout correlaciona negativamente con el contrato psicológico y con el engagement. Además, en los ANOVA efectuados, se demostró una influencia del contrato psicológico y el engagement sobre el burnout. En conclusión, se puede ver la gran importancia que tiene para el funcionamiento adecuado de una organización el bienestar de sus trabajadores, siendo conveniente centrarse más en promover las buenas prácticas entre las empresas para que los trabajadores se sientan con niveles elevados de motivación, ganas por aprender, y trabajar.
Nowadays, burnout syndrome at work is present in several job positions as a consequence of numerous factors, which affects the employee's behavior towards the organization. The following study aims to analyze the relationship between burnout and the constructs of psychological contract and engagement. The hypothesis put forward is that, as burnout levels increase, psychological contract and engagement levels decrease. To carry out the study, a sample of 65 active and elderly subjects was used, of whom 30 (46.2%) were women and 34 (52.3%) men. The results indicated that there are significant relationships between the concepts, showing that burnout correlates negatively with the psychological contract and with engagement. Furthermore, in the ANOVAs performed, an influence of the psychological contract and engagement on burnout was demonstrated. In conclusion, we can see the great importance for the proper functioning of an organization of the well-being of its workers, being convenient to focus more on promoting good practices among companies so that workers feel high levels of motivation, willingness to learn and work.
Palabras clave/Materias:
contrato psicológico
engagement
burnout
salud ocupacional
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.