Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32160

Estudio ergonómico puesto de operario de almacén en empresa de ascensores


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM BOTELLA DIEZ AMALIA.pdf

781,25 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Estudio ergonómico puesto de operario de almacén en empresa de ascensores
Autor :
Botella Díez, Amalia
Tutor:
Alonso Esquiva, José
Editor :
Universidad Miguel Hérnández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2023-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32160
Resumen :
El objetivo de este trabajo es mejorar las condiciones del puesto de trabajo de operario de almacén basándonos en la ergonomía y, por ende, en la prevención de riesgos laborales. En cuanto a la metodología utilizada en este trabajo, se ha usado el método EWA y la guía técnica de manejo de manual de cargas. Con el método EWA se han medido valores relacionados con el entorno del trabajador y las tareas que realiza, valorando por parte del trabajador y del analista cada uno de los puntos. Para el manejo manual de cargas se ha valorado el tipo de cargas que tiene que gestionar el trabajador, señalando cual sería el peso aceptable, teniendo en cuenta también puntos como desplazamiento vertical, giro del tronco, agarre, etc. Tras el análisis de los resultados obtenidos, surgen varios puntos donde se plantean medidas de mejora, siendo algunas de estas: organización de las pesas y materiales en las estanterías según peso y uso, corregir las posturas a la hora de realizar el manejo de la carga, utilizar equipos auxiliares, mejorar la iluminación.
The objective of this work is to improve the conditions of the warehouse operator's job based on ergonomics and, therefore, on the prevention of occupational risks. Regarding the methodology used in this work, the EWA method, and the technical guide for handling the load manual have been used. With the EWA method, values related to the worker's environment and the tasks performed have been measured, valuing each of the points by the worker and the analyst. For the manual handling of loads, the type of loads that the worker has to manage has been assessed, indicating what would be the acceptable weight, also taking into account points such as vertical displacement, trunk rotation, grip, etc. After the analysis of the results obtained, several points arise where improvement measures are proposed, some of them being organization of weights and materials on the shelves according to weight and use, correct postures when handling the load, use auxiliary equipment, improve lighting.
Palabras clave/Materias:
ergonomía
Prevención de Riesgos Laborales
trabajo
método EWA
operario almacén
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U Gestión de Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.