Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/32122

Deficiencia de vitamina D y diabetes gestacional en relación con el índice de masa corporal


Vista previa

Ver/Abrir:
 T.D. Agüero Domenech, Nuria.pdf

6,99 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Deficiencia de vitamina D y diabetes gestacional en relación con el índice de masa corporal
Autor :
Agüero Domenech, Núria
Tutor:
Cortés Castell, Ernesto
García Teruel, María Josefa
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2023-11-10
URI :
https://hdl.handle.net/11000/32122
Resumen :
Se ha descrito una relación entre la deficiencia de vitamina D (DVD) y la diabetes gestacional (DG). Dado que la prevalencia de DG varia con el Índice de Masa Corporal (IMC), nuestro objetivo primario fue determinar si la DVD estaba asociada con la DG de forma independiente del IMC. Para ello, realizamos un estudio observacional y transversal con 886 gestantes, en Elda (España) entre septiembre de 2019 y julio de 2020. Se estimó la asociación mediante ajuste de modelos de Poisson con varianza robusta y estimación de razón de prevalencias. La prevalencia observada de DG fue del 10.5%, y de DVD del 55.5%. El ajuste crudo mostró que la DVD y la obesidad se asociaron a la DG, pero en el modelo multivariante solo el DVD mantuvo su asociación significativa (RP = 1.635, p = 0.038). El análisis de otros eventos secundarios no mostró diferencias con el DVD, pero si con el IMC como la mayor frecuencia de parto por cesáreas y de neonatos con percentiles >90 de peso en el grupo de madres con obesidad. En conclusión, la DVD está asociada a DG de forma independiente del BMI. Futuros estudios longitudinales podrían establecer relaciones causales. 1.2.- Influencia del confinamiento estricto en la deficiencia de vitamina D en gestantes: un toque de atención. La principal fuente de vitamina D resulta de la exposición cutánea a la luz solar. El DVD está asociado a varios eventos adversos durante el embarazo. En el curso de un estudio transversal con 886 gestantes en Elda (España) entre septiembre de 2019 y julio de 2020 para determinar la asociación entre el DVD y la DG en relación con el IMC, se declaró un confinamiento estricto por la pandemia por COVID-19 entre el 15 de marzo de 2020 y el 15 de mayo de 2020. Para determinar si el confinamiento estricto influyó en la prevalencia de DVD en la población local de embarazadas, se realizó de forma retrospectiva un estudio transversal para estimar la odds ratio de la prevalencia (POR) para la asociación entre VDD y el confinamiento estricto. Se calculó un modelo crudo de regresión logística, y posteriormente fue ajustado por la dosis quincenal medida de ultravioleta B específico de vitamina D en nuestra área geográfica. La POR durante el confinamiento estricto fue 4.0 (IC95% = 2.7 - 5.7), con una prevalencia del 77.8% en el periodo de cuarentena. Nuestros resultados revelaron que la prevalencia de DVD en la población gestante fue influida por el confinamiento estricto. Esta valiosa información podría guiarnos en el futuro si las autoridades ordenan a la población permanecer en los domicilios por cualquier motivo.
Palabras clave/Materias:
Vitaminas
Nutrición
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Ginecología. Obstetricia
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
Tesis doctorales - Ciencias de la Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.