Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/30351

“Valientes”: Una campaña de publicidad social para la Fundación ADIEM


Vista previa

Ver/Abrir:
 MEMORIA_TFG_EVA_PERAL_MARTÍNEZ.pdf

12,74 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
“Valientes”: Una campaña de publicidad social para la Fundación ADIEM
Autor :
Peral Martínez, Eva
Tutor:
Cifuentes Albeza, Rocío  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2023-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/30351
Resumen :
El presente trabajo aborda el tema de la publicidad social en el contexto de las redes sociales, centrándose en la difusión de campañas destinadas a concienciar sobre la importancia de la salud mental. Comenzamos introduciendo el concepto de publicidad social, haciendo hincapié en su carácter persuasivo y centrado en la promoción de causas concretas de interés social. Se destacan las características más importantes de esta forma de publicidad, como la conexión con causas sociales, la ausencia de fines comerciales y la contribución al desarrollo social. A continuación, se analiza el impacto de las redes sociales como medio de difusión de campañas de publicidad social. Resaltamos la segmentación efectiva de la audiencia y el rendimiento del algoritmo para una distribución de contenido publicitario más precisa y dirigida. El proyecto recoge todos los pasos emprendidos para la elaboración de una campaña de publicidad social para la Fundación ADIEM. Esta entidad se dedica a mejorar la calidad de vida de personas con problemas de salud mental. Se detallan los objetivos y el mensaje clave de la campaña publicitaria desarrollada para la fundación, que busca resaltar la valentía de aquellos que enfrentan problemas de salud mental y promover la importancia de pedir ayuda. Se ha elaborado un video publicitario para la difusión de la campaña que cuenta con una narrativa que consigue conmover al público y empatizar con la historia narrada. En el video se muestra cómo tres historias de mujeres valientes convergen, enfatizando la importancia del apoyo mutuo y la solidaridad en la lucha contra los problemas de salud mental. También se describe la estrategia de difusión en redes sociales, utilizando Instagram y YouTube como principales canales para alcanzar un mayor alcance y visibilidad. El proyecto tiene como objetivo contribuir al conocimiento y la comprensión de la publicidad social en el ámbito de las redes sociales, específicamente en la concienciación sobre la salud mental a través de la Fundación ADIEM.
This study addresses the issue of social advertising in the context of social networks, focusing on the dissemination of campaigns aimed at raising awareness of the importance of mental health. We begin by introducing the concept of social advertising, emphasizing its persuasive nature and focusing on the promotion of specific causes of social interest. The most important characteristics of this form of advertising are highlighted, such as the connection with social causes, the absence of commercial purposes and the contribution to social development. Next, we analyze the impact of social networks as a means of disseminating social advertising campaigns. We highlight effective audience targeting and algorithm performance for a more precise and targeted distribution of advertising content. The project includes all the steps undertaken for the development of a social advertising campaign for the ADIEM Foundation. This entity is dedicated to improving the quality of life of people with mental health problems. It details the objectives and key message of the advertising campaign developed for the foundation, which seeks to highlight the courage of those facing mental health problems and promote the importance of asking for help. An advertising video has been developed for the dissemination of the campaign that has a narrative that manages to move the audience and empathize with the story told. The video shows how three stories of courageous women converge, emphasizing the importance of mutual support and solidarity in the fight against mental health problems. It also describes the dissemination strategy on social networks, using Instagram and YouTube as the main channels to achieve greater reach and visibility. The project aims to contribute to the knowledge and understanding of social advertising in the field of social networks, specifically in raising awareness of mental health through the ADIEM Foundation.
Palabras clave/Materias:
publicidad social
redes sociales
salud mental
concienciación
prosocialidad
social advertising
social networks
mental health
awareness
prosociality
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Grado de Comunicación Audiovisual



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.