Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/29933
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPadros Flores, Nuria-
dc.contributor.authorGea Pattier, Ana-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Medicina Clínicaes_ES
dc.date.accessioned2023-10-31T12:35:55Z-
dc.date.available2023-10-31T12:35:55Z-
dc.date.created2023-06-03-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/29933-
dc.description.abstractIntroducción: Actualmente, no existe consenso sobre el método óptimo para diagnosticar el sufrimiento fetal intraparto. A pesar de que la toma de muestra de sangre fetal ha sido recomendada por muchas guías y protocolos en distintos hospitales, en los últimos años se ha planteado su realización debido a que es considerada una prueba invasiva, que proporciona un resultado puntual, precisa múltiples tomas y podría dar lugar un elevado número de falsos positivos. Objetivo: Evaluar la efectividad de la toma de sangre de calota fetal en la evaluación del bienestar fetal durante el trabajo de parto, en comparación con los resultados neonatales. Material y métodos: Se utilizará una metodología analítica, prospectiva, y cuasiexperimental. Se llevará a cabo en diferentes hospitales de distintos niveles de la provincia de Alicante, utilizando un muestreo consecutivo por conveniencia en aquellas mujeres que cumplan criterios de inclusión. La duración total será de dos años. Se llevará a cabo un análisis descriptivo de todas las variables seguido de un análisis bivariado y un multivariado. Se utilizará un nivel de confianza del 95% y con grado de significación (p) menor o igual a 0,05. El análisis de los datos se realizará mediante el paquete estadístico SPSS 22.0 para Windows (SPSS Institute, Chicago, IL, USA).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent39 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMuestreo de sangre fetales_ES
dc.subjectMuestra de calota fetales_ES
dc.subjectSufrimiento fetales_ES
dc.subjectlactatoes_ES
dc.subjectpH fetales_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncologíaes_ES
dc.titleLa microtoma de sangre fetal intraparto y su capacidad para predecir desenlaces perinatales adversoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U de Investigación en Medicina Clínica


Vista previa

Ver/Abrir:
 GEA PATTIER, ANA_1334993_assignsubmission_file_GEA_PATTIER, ANA.pdf

494,54 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.