Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/29786

Evaluación de estrategias de diagnóstico para la identificación de infección de SARS-CoV-2 en la práctica clínica: una Revisión Sistemática y Cumplimiento de las Normas de Publicación de Estudios de Diagnóstico de acuerdo a las normas STARD.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Paula Cremades (1542).pdf

1,04 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Evaluación de estrategias de diagnóstico para la identificación de infección de SARS-CoV-2 en la práctica clínica: una Revisión Sistemática y Cumplimiento de las Normas de Publicación de Estudios de Diagnóstico de acuerdo a las normas STARD.
Autor :
Cremades Martínez, Paula
Tutor:
Lumbreras, Blanca  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología
Fecha de publicación:
2023-01-31
URI :
https://hdl.handle.net/11000/29786
Resumen :
Objetivo: Nuestro objetivo fue revisar las estrategias para identificar la infección por SARS-CoV-2 antes de la disponibilidad de los resultados de las pruebas moleculares y evaluar la calidad de los informes de los estudios identificados mediante la aplicación de la guía STARD. Material y métodos: Revisamos 3.821 artículos publicados desde el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de abril de 2022, de los cuales 23 (0,6%) cumplieron con los criterios de inclusión: incluir al menos dos pruebas/criterios diagnósticos, estar diseñados para su uso en la práctica clínica o en un contexto de salud pública y proporcionar tasas de precisión diagnóstica. Dos investigadores realizamos de forma independiente la extracción de datos y la aplicación de los criterios STARD y las discrepancias se discutieron con un tercer autor. Resultados: La mayoría de los estudios (16, 69,6 %) incluyeron pacientes sintomáticos con sospecha de infección, seis estudios (26,1 %) incluyeron pacientes ya diagnosticados y un estudio (4,3 %) incluyó personas con contacto estrecho con un paciente positivo para COVID. Las principales pruebas incluidas en los estudios; que incluyeron pacientes sintomáticos para mejorar el diagnóstico; fueron las pruebas de imagen y demográficas, los síntomas y el recuento de linfocitos. Los valores del área bajo la curva (AUC), oscilaron entre 53 y 97,4. Siete estudios (30,4%) validaron el modelo diagnóstico en una muestra independiente. El promedio de criterios STARD cumplidos fue de 17,6 (máximo 27 y mínimo 5). Conclusiones: Se muestran valores altos de precisión diagnóstica cuando se considera más de una prueba diagnóstica, principalmente pruebas de imagen y demográficas, síntomas y recuento de linfocitos. Esto podría ofrecer el potencial para identificar a las personas con infección por SARS-CoV-2 con alta precisión cuando no se dispone de pruebas moleculares. Sin embargo, es urgente la validación externa de los modelos desarrollados y las evaluaciones en poblaciones lo más similares posible a aquellas en las que se aplicarán.
We aimed to review strategies for identifying SARS-CoV-2 infection before the availability of molecular test results, and to assess the reporting quality of the studies identified through the application of the STARD guideline. We screened 3,821 articles published until 30 April 2021, of which 23 met the inclusion criteria: including at least two diagnostic variables, being designed for use in clinical practice or in a public health context and providing diagnostic accuracy rates. Data extraction and application of STARD criteria were performed independently by two researchers and discrepancies were discussed with a third author. Most of the studies (16, 69.6%) included symptomatic patients with suspected infection, six studies (26.1%) included patients already diagnosed and one study (4.3%) included individuals with close contact to a COVID-positive patient. The main variables considered in the studies, which included symptomatic patients, were imaging and demographic characteristics, symptoms, and lymphocyte count. The values for area under the receiver operating characteristic curve (AUC)ranged from 53-97.4. Seven studies (30.4%) validated the diagnostic model in an independent sample. The average number of STARD criteria fulfilled was 17.6 (maximum, 27 and minimum, 5). High diagnostic accuracy values are shown when more than one diagnostic variable is considered, mainly imaging and demographic characteristics, symptoms, and lymphocyte count. This could offer the potential to identify individuals with SARS-CoV-2 infection with high accuracy when molecular testing is not available. However, external validation for developed models and evaluations in populations as similar as possible to those in which they will be applied is urgently needed.
Palabras clave/Materias:
SARS-CoV-2
diagnóstico
STARD
COVID-19
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Farmacia



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.