Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/28908
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarcía Pardo, María de la Luz-
dc.contributor.advisorLlamas López, Pedro José-
dc.contributor.authorMolina Reverte, Mónica-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Tecnología Agroalimentariaes_ES
dc.date.accessioned2023-02-14T10:10:14Z-
dc.date.available2023-02-14T10:10:14Z-
dc.date.created2022-09-05-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/28908-
dc.description.abstractLa inseminación artificial es el método de reproducción más utilizado en el sector porcino. Por ello, en este trabajo se ha estudiado el efecto de la raza, tipo de suelo y las condiciones ambientales sobre la calidad espermática. Se analizaron un total de 1913 eyaculados de 61 verracos, 48 de la raza Pietrain que se encontraban tanto en suelos de rejilla como de serrín y 13 de la raza Duroc ubicados en suelo de rejilla. El estudio se realizó teniendo en cuenta las condiciones de temperatura, humedad relativa y el factor de ventilación de la nave desde noviembre de 2021 a mayo de 2022. Los parámetros que se midieron fueron el volumen de semen producido, la concentración de espermatozoides, el potencial de las dosis seminales, la motilidad, el porcentaje de espermatozoides móviles y la cantidad de formas anormales totales, además del porcentaje de gotas citoplasmáticas distales, proximales, colas u otras formas anormales individualmente. El modelo estadístico incluyó el efecto fijo de raza-tipo de suelo (3 niveles: Pietrain-serrín, Pietrain-rejilla, Duroc-rejilla), meses (7 niveles: de noviembre a mayo) y el efecto aleatorio de macho. Se observó una mayor calidad espermática para los Pietrain ubicados en suelo de rejilla (Volumen: 244,28 ml; Motilidad: 3,18; Porcentaje móvil: 78,84 %) siendo los de esa raza alojados en serrín los que presentaban la calidad más baja de los tres grupos (Volumen: 225,27 ml; Motilidad: 3,11; Porcentaje móvil: 76,96 %). Se produjo una disminución de la calidad espermática con el aumento de temperatura, encontrando la calidad más baja en mayo. Como conclusión, el suelo más apropiado para ambas razas es el de rejilla, destacando la raza Pietrain, junto a una mejor calidad en los meses de inviernoes_ES
dc.description.abstractArtificial insemination is the most used method of reproduction in the swine sector. Therefore, the effect of breed, soil type and environmental conditions on sperm quality was studied in this study. A total of 1913 ejaculates from 61 boars were analyzed, 48 of the Pietrain breed located on both grate and sawdust floors and 13 of the Duroc breed located on grate floors. The study was conducted taking into account the conditions of temperature, relative humidity and ventilation factor of the shed from November 2021 to May 2022. The parameters measured were volume of semen, concentration, seminal dose potential, motility, percentage of motile sperm and the number of total abnormal forms, in addition to the percentage of distal cytoplasmic drops, proximal drops, tails or other abnormal forms individually. The statistical model included the fixed effect of breed-soil type (3 levels: Pietrain- grate, Pietrain-sawdust, Duroc-sawdust), months (7 levels: from November to May) and the aleatory effect of male. Higher sperm quality was observed for Pietrain housed on grate floor (Volume: 244.28 ml; Motility: 3.18; Motility: 78.84 %) with Pietrain housed on sawdust having the lowest quality of the three groups (Volume: 225.27 ml; Motility: 3.11; Motility: 3.11; Motility: 76.96 %). There was a decrease in quality with increasing temperature, with the lowest semen quality found in May. As a conclusion, the most appropriate soil for both breeds is the grid soil, with the Pietrain breed standing out, together with a better quality in the winter monthses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent15es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.relation.ispartofIII Congreso Universitario en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria (CUISA)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGanado porcinoes_ES
dc.subjectConstrucciones ganaderases_ES
dc.subjectInseminación artificiales_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::66 - Ingeniería, tecnología e industria química. Metalurgia::663/664 - Alimentos y nutrición. Enología. Aceites. Grasases_ES
dc.titleEstudio del tipo de alojamiento y de las condiciones ambientales sobre la calidad espermática porcinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM- M.U en Tecnología y Calidad Agroalimentaria


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM Molina Reverte, Mónica.pdf

6,92 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.