Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27657

Intervención para mejorar la motivación y las emociones y reducir el miedo al fracaso en jóvenes nadadores


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM-Lozano Flores, Ana.pdf

1,1 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Intervención para mejorar la motivación y las emociones y reducir el miedo al fracaso en jóvenes nadadores
Autor :
Lozano Flores, Ana
Tutor:
González-Cutre Coll, David
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Fecha de publicación:
2022-07-01
URI :
https://hdl.handle.net/11000/27657
Resumen :
La natación es un deporte individual que se centra en el rendimiento en cuanto al tiempo, dejando de lado en la mayoría de los casos la cohesión de grupo y el compañerismo, incluso a edades tempranas, lo que hace que los deportistas se puedan sentir inseguros e incómodos por no contar con el apoyo del grupo (Paredes et al., 2016). Los nadadores son evaluados y comparados constantemente, tanto es así, que se tiene en cuenta su rendimiento para colocarlos por orden a la hora de entrenar, pudiendo crear un sentimiento de frustración en aquellos nadadores que siempre van en último lugar y haciendo que sientan que esta posición es un castigo. Está demostrado que la práctica regular de actividad física produce beneficios a nivel físico, psicológico y en las relaciones sociales de las personas (Biddle et al., 2019; Warburton y Bredin, 2017). Siendo esto así, uno de los principales objetivos de los profesionales de este ámbito sería fomentar la adherencia a la práctica de actividad física. Numerosos estudios revelan que a medida que los niños entran en la etapa de la adolescencia el interés por el deporte y la participación disminuye; y que esta práctica depende de la motivación y del estilo interpersonal docente del entrenador (Vasconcellos et al., 2020).
Palabras clave/Materias:
natación
deporte
rendimiento
motivación
actividad física
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Deportes
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U en Rendimiento Deportivo y Salud



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.