Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/26834
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEmbid Irujo, José Miguel-
dc.date.accessioned2022-05-04T08:37:03Z-
dc.date.available2022-05-04T08:37:03Z-
dc.date.created2019-02-08-
dc.identifier.citationnº10(2019)es_ES
dc.identifier.issn2445-0936-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/26834-
dc.description.abstractGoza de una cierta tradición entre los juristas la idea de unir los dos términos que encabezan estas líneas, de manera que la fundación, figura jurídica que ha de perseguir, según nuestro Derecho, un fin de interés general, pueda estar presente en el mercado mediante el ejercicio de una actividad empresarial. El tiempo transcurrido hasta nuestros días no ha quitado atractivo a este asunto ni le ha restado carga polémica; en tal sentido, y junto a quienes apuestan por favorecer e intensificar la conexión entre fundación y empresa, no faltan quienes ven difícil a la vez que inconveniente el propósito de vincular ambas realidadeses_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent4es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.other34 - Derecho::340 - Cuestiones generales de derecho. Métodos y ciencias auxiliares del derechoes_ES
dc.titleAproximación a la figura de la fundación empresariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.21134/lex.vi.584-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.21134/lex.vi.584-
Appears in Collections:
Núm. 10 Octubre - Diciembre 2018


Thumbnail

View/Open:
 584-Texto del artículo-2645-3-10-20200713.pdf

111,31 kB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???