Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/26403
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOlivar Julián, Francisco Javier-
dc.contributor.authorSegado Boj, Francisco-
dc.contributor.authorDíaz Campo, Jesús-
dc.date.accessioned2022-03-29T07:00:23Z-
dc.date.available2022-03-29T07:00:23Z-
dc.date.created2021-07-31-
dc.identifier.citationVol. 12 (2021)es_ES
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11000/26403-
dc.description.abstractEn este estudio se analiza la participación de los lectores en noticias sobre siniestros en los medios digitales españoles. El trabajo com-para el número de veces que se indica “me gusta”, “compartido” y “comentado” en las noticias sobre los principales sucesos de muertes por causa externa: accidentes de trá-fico, caídas, ahogamientos y suicidios. Para ello, se han recopilado piezas periodísticas del periodo 2010-2017 a través de la hemeroteca Mynewsonline. Se ha llevado a cabo un análisis de contenido en una muestra representativa de noticias (n=4.733), donde se ha medido el número de reacciones para cada noticia en los seis principales medios de comunicación digitales españoles (elpais.com, elmundo.es, abc.es, lavanguardia.com, elconfidencial.com y 20minutos.es). Se ha estudiado también la relación de esta participación de los lectores según el tipo de siniestro, los rasgos sensacionalistas que presente la noticia y el carácter popular de las víctimas. Los resultados confirman una baja participación social en los indicativos de “me gusta” y “compartido” y una mayor actividad en los comentarios de las noticias, sobre todo en los casos de suicidio, en noticias con rasgos sensacionalistas y cuando la víctima es un personaje popularmente conocidoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent24es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectparticipaciónes_ES
dc.subjectnoticiases_ES
dc.subjectmuertees_ES
dc.subjectcausas externases_ES
dc.subjectmedios digitaleses_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias socialeses_ES
dc.titleParticipación de la audiencia en los medios digitales españoles sobre causas externas de muertees_ES
dc.title.alternativeThe first cinematographic Galicia in color: a study of the film Pontevedra, cuna de Colón (1927) and its recoveryes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.identifier.doi10.21134/mhjournal.v12i.1318-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.21134/mhjournal.v12i.1318-
Aparece en las colecciones:
Miguel Hernández Communication Journal Núm.12 (2021)


Vista previa

Ver/Abrir:
 1318-Texto del artículo-6170-1-10-20210729.pdf

592,51 kB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.